Cómo hacer comics
En este curso, el cual está basado en el libro "Entendiendo los comics" de Scott McCloud entre otros, te explico todos los fundamentos necesarios para comprender que es y como funcionan los comics y todos los elementos que los conforman.
Este curso esta diseñado para aquellos dibujantes que ya tienen cierta experiencia ilustrando y quieren comenzar a contar sus propias historias en forma de historieta (o comic, o manga).
La parte central del curso abarca todos lo temas necesarios para comprender y aplicar la teoría fundamental del funcionamiento de una historieta y al concluirlo deberías estar listo para comenzar a crear tus propios comics!
A continuación puedes ver la lista de temas que serán vistos:
Lista de capítulos
1 - ¿Qué es una historieta?
En este capítulo vemos que es una historieta y respondemos otras preguntas como cuál es la diferencia entre un comic y un manga.
2 - Iconos: Las palabras del comic
Este capítulo trata sobre los elementos más básicos que forman un panel y a su vez un comic.
3 - lexicomicología
Este capítulo detalla algunos de los estándares semánticos que existen en el lenguaje de la historieta.
4 - Cómo funcionan los comics
Aquí vemos la teoría central que distingue al medio de la historieta de cualquier otro lenguaje visual.
5 - Encuadre
Aquí vemos como y donde debemos poner la "camara" mientras contamos nuestras historias.
6 - Intensidad y paneles
En este capítulo vemos como podemos hacer para dar más interes y emocion a cada uno de los paneles de nuestra hisotira.
7 - Cómo funciona el tiempo
Uno de los aspectos más misteriosos de la narrativa gráfica, en este capítulo vemos como manejar el tiempo en un medio en donde realmente no existe.
8 - Lineas de movimiento
En este capítulo estudiamos como representar animación y movimiento en un medio estático como un comic.
9 - Ritmo narrativo
Este capitulo muestra como manejar la velocidad y a que paso avanza nuestra historia desde el punto de vista de nuestro lector.
10 - Flujo narrativo
Aquí estudiamos como usar los elementos de la página para guiar la mirada de nuestros lectores.
11 - Globos de diálogo
En este capitulo analizamos una de las pártes más importantes y a veces menos reconocidas de una historieta, los dialogos.
12 - Composición avanzada
Esta es una discución final un poco más subjetiva sobre algunas técnicas de composición que rompen un poco los esquemás que hemos visto hasta ahora.
Un ejemplo práctico
En esta parte te muestro todos los pasos que sigo normalmente para crear uno de mis comics. Para este ejemplo haré un comic corto de 6 páginas desde la formulación de la idea para la historia hasta tener lás páginas listas para ser publicadas.
Partes del ejemplo práctico:
1 - Idea de la historia
2 - Escaleta y thumbs
3 - Thumbs y bocetos iniciales
4 - Bocetos finales
5 - Entintado
6 - Agregando tonos
7 - Burbujas de diálogo